Aguirre: 'Las competencias en Sanidad y Educación deben volver al Estado'

 

Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, antes del encuentro. | Foto: Sergio Barrenechea

ELMUNDO.es | Madrid

Actualizado martes 10/04/2012 15:06 horas

 

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, tras su encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado que ha propuesto al presidente "revisar en profundidad el Estado autonómico". "No ha servido para lo que se diseñó: para integrar a los partidos nacionalistas catalanes y vascos. En realidad ha complicado el funcionamiento de las otras 15 comunidades".

'Las competencias en Sanidad y Educación deben volver al Estado', ejemplificó la presidenta. "Creo que las comunidades autónomas tendríamos que ceder para arriba competencias al Estado. En el cálculo modestísimo que yo he hecho se podrían ahorrar 48.000 millones de euros", consideró.

"No se pueden seguir subvencionando cosas que se subvencionaban antes", insistió. "Hay que dejar de sostener a partidos, patronal y sindicatos", concretó.

"Este reforma no puede ser la obra de un sólo partido, hay que llegar a consensos de Estado con el PSOE", insistió.

"Jamás me he mostrado partidaria del copago", insistió Aguirre sobre nuevas fórmulas de financiación de las administraciones. "La decisión de aportar un euro por consulta, por ejemplo, no me parece adecuada, pues en realidad generaría más gastos administrativos. De lo que se trata es de recortar el gasto de una manera drástica. El mejor recorte será en administraciones públicas. España no se puede permitir estas duplicidades y 'triplicidades' que se generan con el Estado de las Autonomías", sentenció.

Subidas en el Metro de Madrid

Ya en el terreno local, la presidenta de Madrid apuesta por "reducir la subvención de 1.000 millones que se aporta al transporte público. Hay diversas formas de recortar gastos". "No creo que el billete sencillo vaya a subir de precio", explicó la presidenta sobre un posible aumento del precio de los transportes en la Comunidad.

"También podemos maximizar los ingresos", añadió. "Se puedenincrementar los ingresos por publicidad y por el alquiler de locales comerciales", concretó.